Presentamos la review de las nuevas memorias RAM, parte de la familia gamer y entusiasta de Kingston.
Más RAM, más poder. Desde hace varios meses venimos hablando de las memorias DDR4, y ahora tenemos en nuestras manos las potentes y salvajes HyperX Predator para revisionar.
Por si no estabas al tanto, las DDR4 vienen a suplantar a las DDR3, llegando a un amplio rango de frecuencias arriba de los 3000 MHz y mejorando la eficiencia energética; aunque todavía solo están para trabajar en el ecosistema de Intel, con el chip X99 y los procesadores Haswell E.
Los amigos de Kingston, HyperX, nos mandaron dos módulos de 8 GB (16 GB en total), latencia CL 14 y 2800 MHz. Luego de las pruebas, te mostramos cómo rinden estos bichitos.
Características
Packaging
El packaging no dice mucho. Vienen en un blister trasparente y sobra con verlas relucientes gracias al diseño que traen ambos módulos. La edición que se encuentra a la venta trae su respectivo manual y el sticker para decorar nuestro gabinete, por si sos de esos fanáticos que pegan las marcas a un costado o en el frente del mismo.
La hora de la verdad
Hablemos un poco de estas bestias: HyperX Predator DDR4 16 GB 2800 MHz (2×8 GB, CL 14). A diferencia de las Predator DDR3, que venían con un disipador de color azul, estás traen un diseño similar pero trabajado en la gama del color negro y gris, que combina con su PCB también oscuro. Por supuesto, agregan el isologotipo de HyperX y la inscripción Predator, y más abajo el modelo DDR4. En el medio del módulo se ve una X (perteneciente HyperX) en color negro.
Si hay algo que criticar, y no es su rendimiento, es que estos módulos son un poco altos a causa de su disipador, pero esto no quita que sean facheros. Sin embargo, al tener demasiada altura, puede llegar a interferir en la instalación de radiadores para refrigeración líquida de CPU en gabinetes chicos. Pero si contamos con un Full Tower, no vamos a tener problemas. Este disipador ayuda a mantener frescas a las memorias, para generar un mayor nivel de OC y rendimiento Extremo.
OverTest
Ahora pasamos a las pruebas, la parte más linda de una review. Para entender la diferencia entre estas DDR4 y las pasadas DDR3 de esta misma línea, es necesario aclarar que la latencia en las Predator DDR4 es mayor que la generación anterior. Esto se debe a que tiene el doble de ancho de banda, mediante el cual logra el doble de transacciones por ciclo. Así que tener más latencia no nos va a complicar la vida en esta edición.
Para probar estos bichos, utilizamos un motherboard MSI X99S Gaming 9 ACK, un procesador Intel Core i7 5960X, refrigeración líquida, una HD Radeon 280X Toxic; y potenciamos todo con la furia de un SSD HyperX Fury de 240 GB. Agradecemos también a los amigos de Tecno Chivilcoy que nos prestaron las instalaciones.
Cono ven en la prueba de MaxxMEM, las Predator lograron superar a las Corsair Platinum Dominator DDR4 que estaban en una configuración de 16 GB (4×4) a 2666 MHz. La puntuación de las Predator fue de 17.99 GB/sec, un punto más arriba que las Corsair.
En las pruebas con AIDA64, notamos que subir la frecuencia del procesador mediante el perfil XMP que viene en el mother, la lectura, copia y escritura de las memorias mejora. Usamos configuraciones de 2400 MHz, 2666 MHz y 2800 MHz con un voltaje de 1.35V, pero no pudimos llegar a los 3000 MHz.
OverGaming
Jugar es hermoso y más con estos bichos. Sometimos las Predator a algunas sesiones de gaming para ver cómo se comportaban, y desde ya te decimos que van muy bien. Para ello probamos Battlefield 4, Metro Redux y Assassin’s Creed Rogue con los gráficos al taco, con tasas que se mantienen en los 60 FPS, según el título (Esto se debe también al rendimiento del CPU, la GPU, Discos y Motherboard). Dejamos el gráfico con el bench:
El ancho de banda y la capacidad estas memorias, genera que los juegos de última generación trabajen de forma fluida en relación al procesador y a la placa de video, ya que, al contar con mayor capacidad de memoria a mayor transferencia, no solo vamos a poder levantar el título mucho más rápido (También con la ayuda de la transferencia del SSD Fury, unos 400 MBs), sino que vamos a tener mayor espacio para correr el sistema, una vez abierto el juego. Por si no estabas al tanto, cuando abrimos un juego, programa u aplicación, éste se aloja en nuestra RAM; así que con 16 GB vamos a estar más que bien por varios años.
Conclusión
Las Predator DDR4 son lindas por donde se las mire, y potente; pero como todo lo nuevo todavía no es una tecnología barata. No solo hablamos en el caso de las memorias en sí, sino que la plataforma que tendremos que tener para instalarlas, todavía es bastante cara, por lo menos en Argentina. Pero estas memorias son mucho más económicas y rendidoras que otras marcas que también apuestan a la gama DDR4.
Además de ser fluidas en gaming, esta línea de HyperX es ideal para sistemas multitareas, OC Extremo y buena decoración para una PC Modding. Como punto importante, vale decir que Kingston ofrece garantía de por vida y soporte técnico gratuito.
Pros
- Gran rango de OC
- Estética
- Rendimiento Multitarea
- Bajo Consumo
- Alta velocidad de escritura, lectura y copia
- Ancho de banda
- Garantía y soporte
Contras
- Disipador muy alto
Fotos: Luciano Zalba