Revisionamos la nueva familia de RAMs de HyperX, las Savage y te contamos que nos pareció.
Si vivís en una nube y no sabías, te lo contamos, HyperX es la división gamer de Kingston, el fabricante de RAMs, pendrives y discos SSD. Hace algún tiempo evolucionó su línea de RAMs Genesis por las Savage, unos hermosos módulos color rojo fuego que se venden en frecuencias de 1600 MHz hasta los 2400 MHz, en sabores de 4 y 8gb en dual o 32 en quad channel.
Estas memos vienen con un disipador de calor de color rojo muy fachero y son bastante bajitas comparadas con otras de la competencia. Traen una forma de corte diamante y vienen en frecuencias de 1600MHz, 1866MHz, 2133MHz y 2400MHz con latencias CAS CL9-CL11, voltaje 1.5V, 1.65V y llegan hasta los 85ºC.
Packaging
El packaging no dice absolutamente nada, y esta bueno que sea asi. Ves las memorias cerradas por un blister de plástico semi duro transparente con la marca HyperX en rojo y las especificaciones en una línea blanca. No es un blister que presente dificultades a la hora de abrirlo, con solo cortar el papel que las envuelve, vamos a poder sentir las memorias. Lo interesante que notamos es que en el lado izquierdo del blister tenemos un código QR . Es una muy interesante forma de conectarse con el comprador-usuario que acaba de adquirirlas. El modelo es el HX324C11 SRK2/8, entrando en detalle.
OverTest
Las pruebas de las memos fueron hechas en un Motherboard ASUS Extreme Hero VI con un Intel 4770k, y Windows 8.1 de 64 bits. Te dejamos los benchs para que compares. Las HyperX
Savage tienen dos perfiles XMP preconfigurados; uno a 2400Mhz y otro a 2133Mhz, ya que por defecto funcan a 1600Mhz. Hay que decir que son memorias muy bajitas que no presentan dificultades a la hora de colocarlas en un full o mid tower, o en mothers ATX o microATX.
Según el MaxxMem dieron un resultado de 21Mb de escritura por 17Mb de lectura, con una latencia de 63.6 nanosegundos.
Acá se pueden ver las benchs que nos tira el Aida64.
Conclusión
Las RAMs son una parte importante de cualquier PC, principalmente para abastecer la carga de programas, archivos y juegos; y no se puede apostar a cualquier marca. Kingston con HyperX son marcas líderes en el mercado y con buenas razones, estos bichitos no te van a dejar a pata nunca. En configuraciones superiores con overclocking a 2400Mhz se nota la diferencia a la hora de correr varias aplicaciones pesadas al mismo tiempo, dandole más ancho de banda al micro para laburar.
Su precio oscila entre los 1200 y 2000 pesos argentinos.
Pros |
Contras |
Facheras | Calientan un poco |
Baja Latencia | Disipadores pequeños |
Tamaño reducido – Compatibilidad con ATX y microATX | |
Garantía de por vida |