Revisionamos la nueva tarjeta gráfica con el GPU más avanzado del momento. Cuenta con arquitectura Maxwell, tecnología CUDA y sistema Dynamic Super Resolution.
Queríamos potencia verde y la tuvimos. En esta oportunidad presentamos el review de la última tarjeta gráfica de NVIDIA, GeForce GTX 980. Desde Overcluster testemos la nueva placa de video en su modelo referencia, que cuenta con arquitectura Maxwell, tecnología CUDA y sistema Dynamic Super Resolution; trabajando de forma eficaz con sus 4 GB de memoria GDDR5 a 7000 MHz, 2048 Cuda Cores, 128TMUs, 64 ROPs y un bus de 256 bits.
Al tratarse del modelo ‘reference’, el equipo dota del mismo sistema de refrigeración que la GeForce GTX Titan, GTX Titan Black, GTX 770, GTX 780, GTX 780Ti y GTX 970; pero con algunos agregados para generar una mayor eficiencia energética y obtener mejores temperaturas, algo que es muy importante para destacar.
Especificaciones técnicas y características
La GTX 980 tiene un total de 2048 Cuda Cores, 128 TMUs y 64 ROPs; frecuencia base de 1126 MHz con un boost de 1216 MHz; 4GB de memoria GDDR5, que trabajan a una frecuencia de 1753 MHz (7012MHz efectivos); DirectX 12 Nativo; y salidas HDMI 2.0, DVI- Dual Link, y 3 DisplayPort.
La tarjeta gráfica cuenta con la tecnología Maxwell en su arquitectura, la cual cada núcleo ofrece un 135% del rendimiento de un núcleo Kepler. El sistema trabaja con 4 Clusters de procesamiento gráfico (GPC), compuestos por 4 SMMs cada uno; y alberga 128 núcleos Cuda y 8 TMUs, logrando un total de 512 Cuda Cores y 32 TMUs por GPC. También posee un cache L2 de 2MB; y 4 controladores de memoria con un bus de 64 bits cada uno (total de 256 bits).
En comparación con una GTX 680, se puede observar como la GTX 980 duplica el rendimiento por watt y genera una mayor eficiencia energética. Además, al contar con la nueva arquitectura, la tarjeta gráfica posee soporte nativo por hardware permitiendo no perder rendimiento en las sesiones de juegos.
Siguiendo con sus renovadas características, el equipo agrega el sistema Dynamic Super Resolution, una tecnología que muestra la calidad 4K en un monitor con resolución 1920×1080, para mejorar la calidad de forma definitiva en los nuevos y demandantes títulos. En sí, el sistema renderiza el juego a su máxima resolución, y luego se achica a 1920×1080,para plasmarlo de manera correcta en la pantalla.
Packaging
Comenzamos por dar el visto bueno a su packaging. Al tratarse del modelo referencia, como ya dijimos, este equipo posee un empaque muy particular y con un diseño que suma mucho push para este monstruo de tarjeta.
La caja de color negro y detalles en verde, con una textura suavizada en todas sus caras; el logo de NVIDIA y de GeForce; y una ecuación junto a la frase “The World’s Most Advanced GPU”, indicando que se trata de la placa de video más avanzada del mundo.
La hora de la verdad
Luego de descorchar el producto nos encontramos con ‘la bestia’: GeForce GTX 980 . Este equipo posee un diseño trabajado en aluminio y detalles robustos de plástico en color negro. También presenta un potente sistema de ventilación similar al de sus hermanas; una tapa de acrílico que cubre el radiador,; la inscripción GTX 980 y el logo de NVIDIA en la parte inferior.
En su parte trasera se ve un robusto y grueso backplate, similar a la de la GeForce GTX Titan-Z, el cual lleva el color negro y una recalcada mejora en su estética con líneas verticales y el logo de NVIDIA en grabado.
Además, la firma ofrece la posibilidad de retirar parte del backplate para mejorar el airflow cuando se utilizan gráficas en SLI, para evitar que el blower de la gráfica que esté colocada encima genere molestias.
En la parte extrema inferior agrega un blower de 80mm el cual se encarga de ingresar aire al radiador, el cual cubre toda la placa, para luego expulsar el flujo caliente por su panel trasero hacia el gabinete. Sobre su lateral, la placa posee la entrada para los dos conectores de 6 pines (150W de los conectores de alimentación); los conectores de SLI (2-way SLI, 3-way SLI y hasta 4-way SLI); y en también el clásico PCI -E con la inscripción NVIDIA.
En tanto a sus salidas de video, la GTX 980 integra un conector DVI-I Dual Link, una entrada HDMI, y 3 conectores DisplayPort 2.0 que permiten generar una configuración con tecnología Surround en monitores G-Sync.
Over Instalación
Luego de ver todas sus características y su relevante diseño, pasamos a la instalación. En este caso la montamos en gabinete Thermaltake Chaser A31, sobre una plataforma AMD (AMD FX 8320 @4,3 GHz con refrigeración líquida; ASUS 99x EVO; Fuente Corsair TX850M; HDD 500 GB WD y 1 TB WD; y 16 GB DDR3 HyperX Beast).
Es importante remarcar que el gabinete sobre la cual fue montada es un mid tower y se amolda perfectamente. Al no ser una placa de gran tamaño en su diseño ( 4.376 inches Height. 10.5 inches Length) no es necesario sacar la bandeja extra de discos rígidos para su ensamble. Esto es bueno si queremos instalar dos o más tarjetas.
Al encender el sistema, luego de ajustar los tornillos, vemos un potente LED de color verde que refleja el interior de la insignia GeForce. Vale decir que suma muchos puntos a la estética de este equipo, y es la misma inscripción que viene prevaleciendo en el modelo reference de las últimas placas de video de alta gama de NVIDIA.
Over Test
Ahora pasamos a quemar el bocho de muchos gamers. Trabajamos las pruebas como ya dijimos con un AMD FX 8320 @ 4.3 GHz, un motherboard ASUS M5A99x EVO y sumamos un monitor Samsung P2370 para plasmar las imágenes. La GTX 980 fue sometida a pruebas normales y full en juegos; y a diferentes bench para dar cuenta de toda su potencia.
Tanto jugando como bencheando, el sistema trabaja en temperaturas normales oscilando entre 28 y 81º en su máxima exigencia (Prueba de 15 minutos Furmark). En tanto a su consumo, la VGA tuvo un consumo máximo de 321W en carga máxima en Furmark, cerca de 47W menos que un Radeon R9 280x Toxic; y un total de 157W en momentos de menor exigencia.
3DMark y otros bench
Mostramos la primera prueba de benchmark con 3DMark y el preset Extreme X (1080) , logrando una puntuación de 5703, con una destacada posición con respecto a placas de alta gama.
También sometimos a este bicho a las pruebas de Unigine Valley, llegando a una puntuación de 127.6 FPS como máximo y 22.7 FPS en su mínimo estado. Con esta prueba superamos el rendimiento de una GeForce GTX 780TI reference.
OverGaming
En el apartado gaming comenzamos las pruebas con Ryse, y lo pondremos en comparación con una placa de video de gama media alta (AMD R9 280x Toxic 3 GB GDDR5) y una de gama baja (NVIDIA GeForce GT 740 de 2 GB GDDR3). En el juego logramos obtener 120 FPS de forma constante, notando una destacada fluidez hasta incluso en las escenas más demandantes, con partículas e iluminaciones avanzadas. Este juego es posible correrlo en calidad 4K para generar una mayor experiencia gráfica.
Otro título que probamos fue Crysis 3, en donde obtuvimos 76 FPS superando por 26 puntos a la R9 280x Toxic y por 64FPS a la NVIDIA GT 740.
El tercer juego que sometimos a las pruebas fue Battlefield 4, en el cual se obtuvieron 60 FPS, superando en un punto a la R9 280x Toxic y en 48 puntos a la GT 740, todo en calidad 1080 y gráficos en ultra.
Por último le dimos un poco más de garra al apartado gaming, y testeamos la GTX 980 con el Metro Last Light . Jugando largas horas logramos conseguir 75 FPS, superando a la R90 280x Toxic en 13 FPS, y pasando por arriba una GT 740 en 65 FPS. Todas las partículas y la física fueron muy fluidas, generando una experiencia gaming extrema en títulos tan demandantes como la saga Metro.
Conclusión
Luego de probar por varios días y muchas horas la nueva GeForce GTX 980, no solo notamos y apreciamos su estética y confort, sino que también pudimos ver su fuerte comportamiento con juegos, videos y experiencias gráficas de última generación, en calidad Full HD o en resoluciones aun mayores.
Con sus 4 GB de memoria GDDR5 a 7000 MHz, 2048 Cuda Cores y un bus de 256 bits, esta placa de video puede sostener de forma eficaz cualquier demanda gráfica trabando a temperaturas relativamente frescas, en varias ocasiones, y un consumo muy bajo ( 500W reales y 650w para SLI) . Además, con sus prestaciones, el sistema tiene un muy buen marco de OC para potenciar un poco más la experiencia en video. Recomendamos este producto, y lo catalogamos como debe ser: HIGH END.
PROS
- Buena respuesta de OC
- Bajo consumo
- Soporte DX 12
- 4GB de VRam
- Soporte 4-way SLI
- Diseño
CONTRAS
- Nada para criticar
Pero si van a comparar tarjetas, que sea mas parejo y compárenla con una 290X, pero no una 280X, por muy altas que sean las especificaciones de la serie Toxic, si tienen tope de linea Nvidia, compárenla con la tope de linea AMD (sin contar la x2)