Que Sentey esté haciendo fuerza en nuestro país trayendo cada vez más bichitos relacionados con la vida diaria, y no únicamente con el gaming, no es ninguna novedad. Prueba de ello es el lineal de productos que te mencionamos hace poquito, dedicados a los fanáticos de la música que, con un buen surtido de precios, llegan a todos los gustos y bolsillos.
Ahora, tenemos la tarea de probar el caballito de batalla de la familia B-Trek, el H10. Hermano mayor del H9, viene con conexión Bluetooth, cable 3.5, además de un estuche de viaje, y por si fuera poco fue seleccionado Best Seller por Amazon durante varios meses seguidos. En este OverView te contamos que nos pareció.
Packaging
El Sentey H10 viene en una caja de cartón fino negra y roja. Con una solapa en su parte frontal, permite abrirla y ver las especificaciones del producto. En su parte posterior nos muestra el auricular plegado y el contenido de la caja. Si vemos bien, en la parte inferior, con letra muy pequeña, notaremos la presentación del producto en inglés y el año de lanzamiento, 2015.
Una vez abierta, notaremos que es una caja retráctil donde se encuentran una funda protectora, manuales, los cables 3.5 macho a macho y un USB a Micro USB. Este estuche protector está hecho de plástico tipo vinilo y recubierto de tela en su interior, con un cierre muy fachero que marca “Sentey” así como un pequeño orificio de correa para transportar.
Una vez abierto, encontraremos los auriculares. Notaremos inmediatamente su color rojo y negro, con los logos Sentey en ambos costados. Este producto viene únicamente en color rojo, una pena, porque sería bueno poder conseguirlo en azul, negro o blanco.
La hora de la verdad
Cuando los levantemos, podremos notar que se trata de unos auriculares livianos. Hechos 100% de plástico, tienen una película de metal en su interior con la que podemos abrir la vincha para los más cabezones. Tanto copas como vincha (bien camuflada con el color del plástico interior) son de cuerina fina con poco relleno, por lo que se adaptan muy bien a nuestras orejas y aíslan igual de bien.
En el auricular derecho podremos notar que tenemos los botones de control de música: arriba y abajo volumen, izquierda y derecha retroceder y avanzar de canción, respectivamente. En el botón central podremos pausar o continuar la música, o encender y apagar el Bluetooth.
Los auriculares pueden ser utilizados tanto de forma inalámbrica conectándolos vía Bluetooth, como de forma tradicional con el cable 3.5. Tras una carga de algunas horas, el H10 nos permite escuchar música sin parar durante 11 horas según nuestras pruebas, dos horas menos que las publicitadas en la caja.
La conexión es muy simple de las dos maneras. Si lo conectamos vía Bluetooth, deberemos presionar el botón central dos segundos para encenderlo, y luego volver a hacerlo durante tres para buscar. Nos daremos cuenta que busca porque sonará pairing. Además, en el mismo auricular se encenderán luces azules y rojas que titilarán hasta encontrar una fuente. En nuestro teléfono/tablet/pc/consola nos aparecerá el nombre B-Trek H10. Con seleccionarlo, ya podemos escuchar música a gusto. Hemos notado que en algunos smartphones, al conectarlo, pedía una contraseña: con colocar “0000” nos dará el OK y estaremos online.
En el caso de que utilicemos el cable, con conectarlo al auricular y a nuestro dispositivo ya salimos andando. Lo mejor de todo es que, bajo esta modalidad, escuchar música no nos consume batería, por lo que podemos usarla como la salvación si nos olvidamos de cargarlo y nos quedamos sin música en un trayecto largo. Lo malo es que los comandos de volumen y cambio de canción no funcionan bajo esta modalidad.
OverTest
El Sentey B-Trek H10 fue testeado para escuchar música desde un iPod, un smartphone Android con Spotify y con juegos en una PC. En líneas generales, entrega un sonido correcto con volúmenes aceptables. Se nota que le falta un poco de potencia en los bajos, ya que pueden sonar algo secos o planos en algunos momentos. Sin embargo, esto no afecta la experiencia de modo perceptible, ya que compensa mucho la aislación que generan del sonido exterior.
En cuanto al volumen, notamos bastante distorsión y ruido en niveles máximos. Sin embargo, no tendremos inconvenientes si nos manejamos en rangos razonables, ya que utilizarlos a todo volumen puede causar daños. En cuanto a la distancia del Bluetooth, si llevamos el enlace inalámbrico a más de 8 metros comenzaremos a notar interferencias; si tenemos paredes de por medio, la distancia se reduce a 5 metros hasta que comencemos a sentir ruidos y cortes en el sonido.
Sus copas son bastante cómodas, incluso ante varias horas de uso. Gracias a que no están rellenas del todo, se amoldan muy bien a la oreja. Incluso, si sentimos alguna molestia, con moverlas esa sensación desaparece.
Entrando en el terreno de las llamadas, dejamos un audio para que escuchen el micrófono que tiene incorporado. Como podemos notar, la calidad no es la mejor y deja bastante que desear, pero cumple su cometido. Imperceptible a simple vista, notaremos que éste se encuentra en el auricular derecho, muy cerca del conector MicroUSB. Cuando nos llegue una comunicación, la música se apagará automáticamente para retornar cuando terminemos de hablar.
En cuanto a funcionalidades adicionales, el B-Trek H10 nos permite conectarnos con 2 fuentes vía Bluetooth al mismo tiempo, por si tenemos que recibir llamadas de dos líneas, otro escenario no se nos ocurre. Cuando conectamos el cable 3.5, se apagará la conexión Bluetooth de forma automática, para pasar a transmitir sonido por este medio.
Algunas contras que hemos notado en este auricular son los botones. Al estar en círculos concéntricos, no se distinguen bien al tacto y, por ejemplo, cuando queremos pasar a la siguiente canción, terminamos presionando el botón pausa. Lo mismo sucede con el volumen: terminamos presionando el botón del centro. Esto, con el tiempo y a medida que lo utilicemos, se supone que mejorará, pero nada nos libra de que, en un apuro, terminemos confundiéndonos de botón.
Conclusión
Estamos ante un auricular bastante fachero, con un rango correcto de sonido, que además nos permite conectarnos de forma inalámbrica o con cable. Viene con una funda protectora para llevarlo con nosotros y, además, se pliega, para no ocupar tanto lugar. Tiene algunos puntos malos como la saturación en volumen alto o el micrófono, pero no opacan para nada la experiencia al utilizarlos.
Lo mejor de todo es su precio, muy atractivo por todo lo que ofrece. Compitiendo con productos como los Philips Shb3060bk, Skullcandy S5URHW-509 o los Genius Hs-930bt, tiene todas las de ganar a un precio menor.
Estaba buscando unos auricualres bluetooth para usar en varias cosas ¿sabes si sirven para Ps3 tambien?
Yo en la PSvita los hice funcionar con el Jack 3.5 y el Bluetooth. Seguramente los vas a poder usar lo más bien!